CuraQD® obtiene el reconocimiento como terapia alternativa para la EII en el Congreso ECCO 2025

En el Congreso anual Europeo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) celebrado en febrero 2025 en Berlín, destacados expertos en gastroenterología especializados en esta patología presentaron nuevos hallazgos clínicos sobre el papel del CurQD® en el manejo de la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU).

CurQD® reconocida como terapia alternativa para la EII en ECCO 2025

En el Congreso anual Europeo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) celebrado en febrero 2025 en Berlín, destacados expertos en gastroenterología especializados en esta patología presentaron nuevos hallazgos clínicos sobre el papel del CurQD® en el manejo de la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU).

El cofundador de Evinature, Nir Salomon, presentó el primer estudio de cohortes multicéntrico sobre CurQD® para pacientes con enfermedad de Crohn (EC), que demuestra que CurQD® induce y mantiene la remisión en pacientes con experiencia previa con tratamientos biológicos.

  • Se estudiaron 25 pacientes con EC para eficacia y 30 para seguridad.
  • 43% habían sido previamente tratados con biológicos
  • Remisión clínica de PRO2 al final de la inducción =48% de los pacientes 
  • Respuesta clínica PRO2 =76%
  • Reducción global de la mediana de la puntuación PRO2 de 15 (IC del 95%: 13-19,7) a 4 (IC del 95%: 2-8,7, p<0,001). 
  • Remisión y respuesta de biomarcadores (calprotectina fecal (CF)) =55% y 75%, respectivamente, 
  • Remisión de biomarcadores en enfermedad L2/L3 con afectación colónica=73% frente a 33% con afectación L1 (OR 4,5; IC 95%: 0,8-24; p=0,08). 
  • Reducción global de la mediana de CF de 639 mcg/gr basal (IC 95%: 128-5480) a 138 mcg/gr (IC 95%: 5-1470, p=0,001).
  • Persistencia del tratamiento tras una mediana de seguimiento de 8 meses (IC:2 a 26 meses) =84% de los pacientes que respondieron seguían tomando CurQD®.  
  • Efectos adversos: 3 pacientes experimentaron cefaleas y 3 tuvieron dolor abdominal/diarrea.

Estudios pediátricos sobre Qing Dai

Además, en el congreso se presentó uno de los primeros estudios pediátricos sobre Qing Dai (QD) en pacientes con CU. Este estudio reforzó el uso de QD en pacientes pediátricos tanto sólo, como en terapia complementaria.

  • Ensayo clínico con QD durante 6 semanas en paciente pediátrico con CU leve-moderada (PUCAI: 10-60) en varios centros de Israel. 
  • Incluyeron 20 pacientes, todos naive a biológicos y a corticoides 
  • Remisión libre de corticoides en la semana 6 (PUCAI < 10) =65%
  • Niveles de CF <100mg/kg en la semana 6 = 50%
  • Reducción significativa del valor del PUCAI de 30 [15-40] basal a 5 [5-15], p<0,01).
  • Reducción significativa de la CF, de 588 [305-1.137] basal a 97 [44-438], p=0,03. 
  • El QD fue bien tolerado: solo se reportaron efectos adversos leves (cefalea, náuseas y vómitos) y 2 pacientes tuvieron una elevación leve de las enzimas hepáticas. 

Por último, también se presentó un estudio retrospectivo de pacientes con EII (tanto colitis ulcerosa como enfermedad de Crohn) que fueron tratados con CurQD® como terapia concomitante en práctica clínica real en el University of Chicago Medical Center por el Dr. David Rubin, reconocido experto en EII. Este estudio refuerza el uso de CurQD® tanto en CU como en EC 

  • Se incluyeron 18 pacientes con CU y 9 con EC.
  • Remisión clínica entre las semanas 8-12=65% (CU:10/14 y EC: 3/6)
  • Remisión bioquímica (CF) entre las semanas 8-12=50% (CU: 4/9 y EC: 3/5)
  • Remisión sonográfica entre las semanas 8-12=75% (CU: 4/5 y EC: 2/3)
  • Remisión libre de esteroides entre las semanas 8-12 en CU =66,7% (4/6); ningún paciente con EC requirió tratamiento con corticoides.
  • No se reportó ningún efecto adverso grave

En conjunto, estas presentaciones ponen de relieve el potencial de CurQD® como complemento efectivo de la EII (tanto en CU como en EC) para su uso en el cuidado estándar de los pacientes que padecen esta enfermedad.

En Adacyte seguimos comprometidos con el objetivo de proporcionar soluciones naturales innovadoras y basadas en la evidencia, como CurQD® y Qura, para mejorar la salud de los pacientes con EII.

Referencias

Otros artículos que podrían interesarte

Los mejores suplementos y vitaminas para la colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad crónica caracterizada por inflamación y úlceras en el colon y el recto. La causa exacta de la CU no se conoce del todo, pero se cree que es el resultado de una respuesta inmunitaria anormal en el intestino. Esta respuesta anormal provoca la inflamación y la formación de úlceras en el revestimiento del intestino grueso, dando lugar a síntomas como diarrea, hemorragia rectal, dolor abdominal y pérdida de peso.

Leer más »

¿Se puede curar la colitis ulcerosa de forma natural?

Esta es una pregunta que los pacientes hacen muchas veces, y con razón. La razón por la que es un tema candente es la frustración que sienten los pacientes con EII cuando escuchan una y otra vez de su médico que su enfermedad es crónica y que tienen que tomar su medicación para el resto de su vida.

Leer más »

Historia y beneficios del Qing Dai (índigo) para la EII

 Qing Dai (QD), o índigo, es una fórmula medicinal a base de plantas extraída de cepas específicas de la planta Isatis. Este remedio se ha utilizado a lo largo de la historia para tratar afecciones inflamatorias y sigue utilizándose ampliamente en la medicina ayurvédica y la medicina tradicional china (MTC), especialmente para enfermedades gastrointestinales como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Leer más »

Aspectos a tener en cuenta a la hora de viajar con EII

Padecer una enfermedad inflamatoria intestinal como la colitis ulcerosa no tiene por qué ser un impedimento para viajar. Quizás algunos pacientes puedan pensar que al realizar desplazamientos de este tipo tengan que asumir más riesgos de los necesarios, pero nada más lejos de la realidad.

Leer más »

Curcumina vs. cúrcuma: ¿Cuál es la diferencia?

Los suplementos de cúrcuma son de los más populares en el mercado. Desde píldoras a tinturas y productos de belleza a cremas tópicas, la cúrcuma y las fórmulas de cúrcuma/curcumina están por todas partes; y existe una amplia investigación y gran número de publicaciones respaldando su uso.

Leer más »

¿Tienes dudas sobre qué medicación es la mejor para tu caso de colitis ulcerosa?

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop

    Política de devolución

    Dispones de 14 días naturales desde la recepción del producto/s para desistir o devolver el mismo.

    No se admite la devolución ni el desistimiento, por razones de protección de la salud e higiene, cuando el envoltorio, embalaje o precinto que protege el producto, haya sido abierto. El producto deberá estar envuelto adecuadamente, con la etiqueta original, no manipulado y con todos sus componentes originales. 

    Puedes iniciar la devolución del producto contactándonos:

    Enviaremos un mensajero a recoger el producto en la dirección que nos facilites. Entrega el producto al transportista.

    El reembolso se realizará por el mismo medio de pago con el que se abonó el producto y por el importe correspondiente. Se realizará antes de que hayan transcurrido 14 días desde la fecha de recepción de la devolución en las oficinas de Adacyte.

    Los gastos derivados de la recogida del producto correrán a cargo de Adacyte. 

    Para cualquier duda, sugerencia, consulta o reclamación sobre la tienda online, puedes dirigirte al Servicio de
    atención al cliente. 

    Atención al cliente:

    • Teléfono 93 400 67 01 (en horario de lunes a jueves de 09:00h a 18:00h y viernes de 09:00h a 15:00h)
    • Correo electrónico: info@naturcyte.com 
    • Correo postal en la siguiente dirección: 

    ADACYTE THERAPEUTICS, S.L. 

    Calle Jesús Serra Santamans, 5

    08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

    España

    RECLAMACIONES

    Disponemos de hojas de reclamaciones oficiales a disposición de los consumidores y usuarios, que podrán ser presentadas en la dirección postal y correo electrónico arriba indicados. 

    Puedes solicitar la hoja de reclamaciones llamando al teléfono de atención al cliente o descargarla directamente aquí: Descargar hojas oficiales.

    El Servicio de atención al cliente de Adacyte atenderá y dará respuesta a tu reclamación a la mayor brevedad
    posible, y siempre en el plazo máximo de un mes.

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes Aceptar o Rechazar aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando Configurar Cookies. Más información, consulta nuestra Política de Cookies    Configurar
    Privacidad